Hemos
recopilado las Apps que nos parecen interesantes y de utilidad para
el apoyo y la educación a los alumnos con trastornos específicos
del aprendizaje (Dislexia, Discalculia, Disgrafia, Dispraxia,
Afasia/Disfasia) y asociados a los trastornos generalizados del
desarrollo.
1-
DYSEGGXIA
O
PIRULETRAS
Disponible para dispositivos iOS,
esta app gratuita tiene como objetivo mejorar la lectura y escritura
de los alumnos con dislexia de forma divertida a través de juegos.
Los ejercicios están diseñados teniendo en cuenta los errores de
lectura y escritura propios de los alumnos con dislexia. Ofrece más
de 2.500 ejercicios y se divide en cinco niveles: inicial, fácil,
medio, difícil y experto. Y los niveles se han diseñado acorde a la
frecuencia de las palabras en castellano, su longitud, su complejidad
morfológica y su similitud con otras palabras de la lengua. También
existe una versión
en inglés.
E
s
un libro interactivo para iPhone y iPad dirigido a niños mayores de
3 años. Esta aplicación facilita el aprendizaje de la lectura de
los más pequeños y respeta los parámetros de inclusión educativa,
lo que permite adaptar la lectura del cuento a las capacidades de
cada niño, sea cual sea sus necesidades de aprendizaje.

E
s
una app diseñada para mejorar la lectura, el reconocimiento de
conceptos, la concentración, la memoria, la atención ¡y la
velocidad! Competencias para encontrar letras y símbolos con
diferentes niveles de dificultad – es perfecta para terapeutas,
pacientes con lesiones cerebrales y con dislexia.

S
e
trata de un cuento interactivo, disponible para dispositivos
iOS
y
Android
y
en varios idiomas, que explica qué es la dislexia a través de los
sentimientos de una niña que, por mucho que se esfuerza, no aprende
las letras como sus compañeros. Las autoras, la madre de una niña
con dislexia y una logopeda, aportan a través del relato sus
vivencias, preocupaciones y conocimientos para ayudar a los con niños
con dislexia y a sus familias. Asimismo, incluye audio para facilitar
la lectura del niño, y orientaciones para padres y educadores.
También está indicado para logopedas, psicopedagogos, psicólogos y
maestros.
